You currently do not have JavaScript enabled in your web browser.
The ABA website relies on JavaScript for display purposes.
To fully experience the ABA site, please enable javascript.
LOS NUEVOS "PRINCIPIOS" PARA EL SERVICIO EN JURADOS TRATAN LA NECESIDAD DE PROTEGER LA INTIMIDAD DE SUS MIEMBROS, DE LA MEJORA DE SUS RETRIBUCIONES Y OTROS ASUNTOS

Comunicado: RESERVADO PARA
DIARIOS MATINALES
JUEVES, 9 DIC. DE 2004
Contacto: Chris Tozer
Teléfono: 312/988-6128
Correo electrónico: [email protected]
Internet: http://www.abanews.org

 

LOS NUEVOS "PRINCIPIOS" PARA EL SERVICIO EN JURADOS TRATAN LA NECESIDAD
DE PROTEGER LA INTIMIDAD DE SUS MIEMBROS, DE LA MEJORA DE SUS
RETRIBUCIONES Y OTROS ASUNTOS

WASHINGTON, D.C., 9 de diciembre de 2004 - Esta tarde, en una conferencia de prensa, el presidente de la American Bar Association, Robert J. Grey Jr., presentó a la Jueza de la Suprema Corte, Sandra Day O'Connor, los "Principios para jurados y juicios con jurado" del Proyecto de Jurado Estadounidense de la ABA, que es el resultado de seis meses de intenso trabajo para adaptar el servicio de jurado a las necesidades del siglo XXI, y para reexaminar y adecuar los diversos conjuntos de normas sobre jurados de la asociación.

Los principios no han sido adoptados por la Cámara de Delegados de la ABA y no constituyen un política de la asociación. Se presentarán a la Cámara para ser tratados en la reunión de mediados de año en febrero. Si se adoptan, se comunicarán a las distintas jurisdicciones del país.

Grey destacó que los principios tratarán por primera vez la necesidad de proteger la intimidad de los miembros del jurado durante las audiencias y después de ellas. Manifestó también que los principios aclararán que los miembros del jurado tendrán derecho a ser interrogados acerca de temas relevantes solamente, a saber cómo se empleará su información y a responder preguntas comprometidas en privado.

"Las partes y sus representantes no podrán llevar adelante el control de los miembros del jurado - o futuros miembros del jurado - sin el expreso consentimiento de la corte, y las cámaras que ingresen a la sala de audiencias no podrán grabar ni transmitir imágenes de los rostros de los miembros del jurado. Y al finalizar la audiencia, el juez deberá manifestar a los miembros del jurado que tienen el derecho a hablar con cualquier persona acerca del caso - y el derecho a rehusarse a hablar con cualquier persona, incluso los abogados y la prensa, y de que pueden solicitar la ayuda de la corte si alguna persona insiste en interrogarlos acerca de su servicio a pesar de su objeción a responder," manifestó Grey.

Respecto de otras áreas, se establece en los principios que los jurados deben componerse, en lo posible, de 12 personas; que debe permitirse a los miembros del jurado remitir preguntas por escrito al juez que deseen que se formule a un testigo; que debe permitirse a los miembros del jurado hablar del caso que tratan durante su ejecución, siempre que los miembros del jurado estén presentes en la conversación; que debe mejorarse la retribución de los miembros del jurado y que deben reembolsarse los gastos incurridos, incluso los generados por el cuidado infantil; y que deben darse a los miembros del jurado copias escritas de las instrucciones al jurado para que las tengan consigo durante las deliberaciones. Los principios también instan a que la ley prohíba a los empleadores despedir, dar de baja o negar oportunidades de ascenso a empleados que deben restar tiempo de su trabajo para prestar servicios en un jurado, y que prohíba que los empleadores soliciten a los empleados que usen su licencia o vacaciones mientras están prestando servicios en un jurado.

La conferencia de prensa se llevó a cabo en el Juzgado H. Carl Moultrie de Washington, D.C., inmediatamente después de que O'Connor se dirigiera a miembros del jurado en espera acerca de la importancia de su servicio. O'Connor es presidenta honoraria de la Comisión de la ABA sobre Jurados Estadounidenses que participa en actividades de divulgación para llamar la atención acerca de la importancia de prestar servicios en jurados e instar a los abogados y jueces a trabajar para mejorar la experiencia de quienes integran los jurados.

La Jueza Principal de Nueva York, Judith Kaye, que preside en forma conjunta la comisión, dio a conocer una serie de marcadores en los que se da a los miembros del jurado, jueces, abogados y personal de la corte, consejos para mejorar la experiencia de los miembros del jurado, y analizó otras actividades que la comisión asumirá, incluso el inicio de un Diálogo sobre el jurado estadounidense para abogados y jueces que se trasladará a las escuelas secundarias para enseñar a los estudiantes acerca del sistema de jurado estadounidense y comprometerlos en un diálogo acerca del papel y la importancia del jurado.

Los principios, copias de los marcadores y otros materiales pueden encontrarse en internet en www.abavideonews.org/ABA301/index.htm.

La American Bar Association, con más de 400.000 miembros, es la organización voluntaria profesional más grande del mundo. La ABA es la portavoz nacional de la profesión jurídica, trabaja para mejorar la administración de justicia, promueve programas que ayudan a los abogados y jueces en su labor, acredita facultades de derecho, facilita educación jurídica permanente y trabaja en pro de una comprensión mundial de la importancia de la vigencia de las normas legales en una sociedad democrática.