You currently do not have JavaScript enabled in your web browser.
The ABA website relies on JavaScript for display purposes.
To fully experience the ABA site, please enable javascript.
EL ABOGADO DE MIAMI STEPHEN N. ZACK ES EL NUEVO PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE DELEGADOS DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE ESTADOS UNIDOS (ABA)

Difusión: Inmediata
Contacto: Chris Tozer
Teléfono: 312/988-6128
Correo electrónico: [email protected]
Internet: http://www.abanews.org

 

NUEVA ENCUESTA DEMOSTRA FUERTE APOYO POR EL SISTEMA
DE JURADOS: PRESIDENTE INGRESANTE DE ABA EXHORTA A LOS
ESTADOUNIDENSES A QUE ACT�EN SEG�N SUS CONVICCIONES

ATLANTA, 9 de agosto, 2004 - Una nueva encuesta de opinión pública, cuyos resultados fueron dados a conocer hoy por la American Bar Association, revela que los estadounidenses creen y confían profundamente en el sistema de jurados, y desmiente la noción popular que sugiere que los estadounidenses consideran que el servicio de jurado es una responsabilidad que es mejor evitar. En comentarios preparados para ser expresados durante una conferencia de prensa, el próximo presidente de la ABA, Robert J. Grey, destacó que no obstante las convicciones expuestas, las cortes de todo el país reportan tener serios problemas debido al bajo índice de respuestas a citaciones para servir como jurados.

Grey trazó un paralelo entre el servicio de jurado y las elecciones, señalando que son "prácticamente las últimas oportunidades que les queda a los ciudadanos americanos que quieran participar en el funcionamiento de la democracia, y existe una dicotomía similar. Creemos en ello de todo corazón, pero actualmente servir en un jurado no es algo que es muy conveniente. Si queremos mejorar el índice de respuestas a citaciones, debemos trabajar para fortalecer entre los estadounidenses el entendimiento de que el sistema que tanto respetan, funciona únicamente cuando los ciudadanos se involucran en él activamente"

Grey anunció una nueva iniciativa y la formación de dos grupos para desarrollar formas de lograr ese objetivo - el American Jury Project (Proyecto de Jurado Americano) que está abocado a producir un juego único de normas para el jurado moderno, que la ABA puede proponer como modelo, y una Comisión de élite especializada en el Jurado Americano, que trabajará para llegar al público, a la profesión y a las cortes. El Proyecto es presidido por la abogada Patricia Refo de Phoenix. Sandra Day O'Connor es co-presidenta honoraria de la Comisión, que a su vez cuenta con tres co-presidentes: Judith Kay, Jueza Jefe de la Corte de Nueva York, el abogado Manuel Sánchez de Chicago y Oscar Criner, presidente del jurado del caso Arthur Andersen en el 2002.

Tres cuartas partes (75 por ciento) de los encuestados rechazaron la idea de que el servicio de jurado es una responsabilidad que es preferible evitar. En cambio, el sondeo reveló que los estadounidenses sostienen que el servicio de jurado es importante aún cuando parezca ser algo inconveniente, una convicción que es aún más fuerte entre los que han sido previamente citados para prestar servicios como jurados. Y más aún que considerarlo "importante", el 58 por ciento declara que el servicio de jurado es un privilegio y una responsabilidad que están preparados a asumir. Grey destaco que…"es interesante, aunque no sorprende, que las personas que han sido citadas para prestar servicio de jurado crean en ello con mayor vehemencia que aquellas que no han sido citadas, y a una mayoría de los que han formado parte de un jurado les gustaría hacerlo nuevamente".

Más aún, una gran mayoría de los estadounidenses - un 75 por ciento - prefieren que sea un jurado y no un juez, el que decida su caso personal, si fueran partes de un juicio.

"Si habremos de preservar el respeto que los estadounidenses tienen por el sistema de jurado", declaró Grey, la profesión legal debe tomar medidas para llevar la experiencia de servir como jurado al Siglo XXI.

"La American Bar Association emplea gran parte de su energía y recursos en mejorar el sistema judicial", indicó Grey. "Nos hemos enfocado en fiscales. Nos hemos enfocado en la independencia del sistema judicial. Nos hemos enfocado en defensores públicos y en fondos para la defensa de indigentes. Nos hemos enfocado en la justicia juvenil. Nos hemos enfocado y hemos trabajado para mejorar prácticamente todos los aspectos del sistema, excepto los jurados. Nadie se concentra en los jurados". Prometió que durante este año, al ocupar el cargo de presidente de la ABA, será portavoz de los jurados americanos".

La encuesta telefónica fue realizada por Harris Interactive en el territorio de los Estados Unidos, del 15 al 18 de julio, 2004, entre un segmento variado en toda la nación, compuesto de 1.029 adultos (mayores de 18 años). De éstos, 693 habían sido ya llamados anteriormente para servir de jurados. Las cifras por edad, sexo, raza y región geográfica fueron compensadas en los casos que fue necesario, para reflejar las proporciones reales de la población.

Con una muestra de probabilidades de este volumen, podría afirmarse con una certeza del 95 por ciento que los resultados tienen una precisión estadística de más o menos 3,1 puntos de porcentaje del resultado que se obtendría si la población adulta en su totalidad hubiera sido encuestada con una exactitud absoluta.

Con más de 400.000 miembros, la American Bar Association es la organización profesional de miembros voluntarios más grande del mundo. En su carácter de voz nacional de la profesión legal, la ABA trabaja para mejorar la administración de justicia, promover programas para asistir a abogados y jueces en sus trabajos, acreditar facultades de derecho, proveer educación legal continuada y se esfuerza por formar una concientización pública en todo el mundo sobre la importante del estado de derecho en una sociedad democrática.